Miércoles veintiocho de marzo del 2024, 5.26am. Está oscuro. Por lo menos en Once.
Por acá empieza la novela. Entonces yo, el Autor, el más mejor, que en algunos casos INJUSTAMENTE fui objeto de infinitos apodos como Colorado, Coloradoculorroto, Ruso, Rusotrolo, Huevo, Loquito, Cuero, Cuerno, entre otros, voy a poner a orbitar en la pampa unos cuantos personajes. En realidad trataré de bajarlos a tierra.
Voy a empezar por Garlo quien forma parte de mi elenco estable. Garlo, en este caso, es un camionero que tiene formas toscas de caminar, quizás es rengo. Ahora de un pueblo del sur de la Provincia de Buenos Aires, pero se la ha pasado su vida por distintos lugares. ¿Una escena costumbrista? Una escena costumbrista.
Garlo parece muy autosuficiente: es bruto y útil, es culto y parece no hacerse problemas. Un monólogo sería aburrido. Lo lógico sería meter un contraste, un alfeñique, una existencia lamentable. Pero no sé. A ver, si me disculpan voy a impostar la voz y trataré, estimado público lector, armarle un texto por escenas.
Escena: La ruta del viento
Elenco: Garlo y Don Julio
EXTERIOR / COSTADO DE LA RUTA / CREPÚSCULO MATUTINO
Garlo se despierta en el camión al costado de la ruta. Sale afuera del coche a desperezarse y fumar un cigarrillo de desayuno. Vuelve y agarra una lapicera y su cuaderno Rivadavia. De afuera le gruta (o le grita) a Don Julio.
Don Julio
Carlitos tenés café por ahí. Qué no has ni salido o no has querido entrar al pueblo. ¿Te echaron a la mierda de la casas? Qué hacés ahí. Un poco de café arrimame.
Garlo
Hombre no grite.Tome. ¿Qué le cuelga ahí?
Don julio
Muy bien sabe usted que las bolas no, que las he perdido en alguna guerra.
Garlo
¿Yerra querrá decir?
Don julio
Los prismáticos, traigo Carlitos. A campo abierto salí escapando de la luz para ver más nítida a la Betelgeuse.
Garlo
Ni foco de lo mamao habrá podido hacer. ¿Por lo menos alcanzó a ver las Tres Marías?
Don julio no parece ser una “existencia lamentable” tal como exigió el Autor de allá arriba (que soy yo mismo el mismísimo yo sólo que entré en conflicto). Estimado público lector de desenlaces, no espere nada de esta entrega.
A ver esto.
Título: Los Vientos de la Eternidad
Un Preámbulo Tarkovskiano
(La escena se despliega con la cadencia deliberada de un sueño. La cámara se mueve lentamente a través de una vasta llanura, la tierra de la Pampa extendiéndose hacia la infinidad, bañada en una luz etérea que difumina el cielo en la tierra. Garlo está a un lado de la carretera, absorto en el manuscrito de su guión "La Ruta del Viento".)
Garlo
Vos que vagás entre estrellas y poesía ebria, ¿qué buscás en estos caminos que no devoran tus experimentos?
Don Julio
Busco lo perpetuo, Garlo. La física detrás del viento, el eterno retorno donde cada brisa y cada copa vacía revelan el susurro del tiempo mismo.
Definitivamente no.
Cambiamos el nombre de Don Julio por El Mini. Volvemos a la hipótesis inicial del ser lamentable que contrasta con la integridad de Garlo.
Garlo
Y ahora, mirá quién se viene arrastrando...
(El Mini entra en escena, tambaleándose ligeramente, pero con una certeza en su proceder.)
El Mini
No se dejen engañar por las apariencias, acá tengo la esencia de la verdad. (Hace una pausa, mira a Garlo) ¿Y vos, medio pelo, qué mierda tenés?
(Un farol se enciende, y el iluminador, asistente de dirección y sonidista se hacen visibles como parte del paisaje,. Con cada insulto de Garlo, las luces de colores primario se acentúan sobre El Mini.)
¿HABRÁ MARX?
Ojalá.
Les dejo el link de la primera entrega PRÓLOGO ANACRÓNICO
Ya te dije, ME ENCANTA.